miércoles, 1 de octubre de 2008

Un poco de Literatura Mexicana....




"Santa"

La lectura realizada sobre el libro de “Santa”, presenta rasgos más contemporáneos y, esta característica permite que la lectura sea más fluida y con mayor facilidad en su entendimiento, claro, hay que mencionar que la obra en sí, me pareció muy buena. Santa, es un libro que narra, la historia de una joven que vive con sus dos hermanos y su madre, en un pueblito cerca de la ciudad de México, conocido como Chimalistac. Santa es una joven recatada, muy obediente, a la cual protegen mucho, por ser tan bella. Un día Santa se enamora de un joven soldado del ejército, llamado Marcelino, con el cual sostiene un breve romance a escondidas de su familia; un día, Santa se dejó llevar por la pasión del momento y tuvo relaciones sexuales con Marcelino y de este suceso Santa queda embarazada, sin la ayuda ni el apoyo de este, pues ya se había retirado con sus compañeros y la había dejado completamente sola. Santa, sin saberlo aborta repentinamente al tratar de sacar agua de un pozo. Este evento, obligó a Santa a contarles a sus hermanos y a su madre lo ocurrido con Marcelino, lo cual, desencadenó, que Santa tuviera que abandonar su hogar al ver el rechazo que su familia le demostraba. Ella se sentía frustrada y con mucho miedo, pero ella decidió, seguir el consejo de su madre en el momento que la corrió “Eres una perdida”, por lo tanto, fue a una casa galante en la Ciudad de México, la cual le había sido recomendada por la dueña del burdel, Elvira, quien le proporcionó la dirección en una feria en su pueblo, hace tiempo. Santa llegó al prostíbulo, muy temerosa de lo que le podría ocurrir, y aquí, es donde empieza a experimentar una vida llena de sentimientos encontrados, y de lo bajos que se puede llegar a caer. Durante la historia, se narra que ella de enamora del Jarameño, de quien se hace su querida, pero ella no tardó mucho en engañarlo y tuvo que regresar al prostíbulo, cada vez más enferma de cáncer. Su vida da muchos giros , pues ahora es la querida de Rubio , el cual pronto se aburre de ella e igualmente ,Santa lo engaña ; a partir de este momento su vida cae en declive , enferma de cáncer , alcohólica y vagando de prostíbulo en prostíbulo hasta sus últimos días de vida , los cuales los pasa con Hipólito , el pianista de la casa de Elvira , un pobre ciego de aspecto grotesco , quien está profundamente enamorada de ella. El final del libro, nos narra la trágica muerte de Santa en la operación que, supuestamente la curaría de esta fatal enfermedad. Hipo, hasta el final estuvo con ella dándole su apoyo y sobretodo, su amor incondicional. Como ya lo había mencionado, esta obra, me pareció muy interesante y muy cautivadora, pues esta obra, nos muestra muchas de las características de la humanidad; podemos ver sentimientos que todos, en alguna parte de nuestra vida hemos experimentado, como un miedo indescriptible, de nos saber que es lo que va a ocurrir y lo podemos ejemplificar, con la llegada al prostíbulo de Santa. Otro sentimiento que encontramos, es el de la desesperación, por no saber que hacer o como actuar en un determinado momento, y lo vemos en la actitud de la joven al salir de su casa como una pueblerina engañada, para terminar como la mejor prostituta de la casa de citas. Una cosa, que vale la pena resaltar , es la dualidad de la personalidad humana, ya que todos los seres humanos , en cierto momento de nuestra vida , experimentamos momentos de sinceridad , pureza , inocencia , ingenuidad, etc., en pocas palabras ser una “persona buena” y en otros momentos de nuestra vida , sale a relucir una parte de nosotros que no pensábamos que existiera , con características de aventura , de sentir adrenalina y en el caso de Santa momentos de perversión , donde el deseo vence a la razón y sale el instinto “animal”, ese momento en donde el hombre , busca satisfacer sus instintos y deseos y por lo tanto se nubla la razón, lo que llevó a Santa a engañar tanto al Jarameño como a Rubio. En esta parte es donde valdría la pena citar la frase de Rosseau: “El hombre es bueno por naturaleza y la sociedad lo corrompe” En Santa podemos ver que esta frase cobra sentido, ya que el engaño de Marcelino, desencadeno las tragedias de Santa, ella era pura e inocente, hasta que el la hizo darse cuenta de muchas cosas que no conocía, como el amor, el desengaño y lo amargo del sufrimiento. En esta obra, también podemos apreciar, el enfoque del amor verdadero, el cual claramente se refleja en las actitudes de Hipo hacia Santa, y que a pesar de las circunstancias, el siempre estuvo con ella. Por otra parte, podemos apreciar la lealtad y el agradecimiento de Jenaro hacia su amo Hipo, pues el siempre guió sus pasos a donde quiera que el iba. Otra cosa que vale la pena resaltar, es la envidia que sentían Elvira y de sus pupilas, por Santa . Todos y cada uno de estos rasgos nos permiten darnos cuenta que la literatura, nos da la oportunidad de conocer más a fondo a la especie humana , y más concretamente saber , que las obras , se encuentran directamente relacionadas con nuestra vida diaria .

No hay comentarios: