![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjcJ_PtAouWFQy90PP0meAJzKeuXSVEeQGeQipUbsWl-JthNpa27OwO_UFhzbzg34CdZ-VaOrNNVG8i-EkogijkUAqSgptKpOzIsqTDvjvB1hZhtaE69rwbvDtVzYdFApeeCyBuNcXAukQ/s320/conquista-de-mexico.jpg)
"La Conquista de México"
Ahora nos adentraremos un poco a nuestras raíces analizando los libros Cartas de Relación, Visión de los vencidos y fragmentos de Todorov, pude darme cuenta de que entre estos libros existen semejanzas muy notables así como diferencias notorias pues los tres , abarcan un tema de suma importancia para todos los mexicanos: La conquista de México –Tenochtitlan , el fin de la cultura más importante de Mesoamérica y el inicio de una nueva civilización , resultados de la mezcla entre dos razas con diferentes culturas y formas de vida.
Por un lado, tenemos Las cartas de relación, escritas por Hernán Cortés; dicho libro me pareció una autobiografía, en el cual, el mismo se presenta ante su Sacra Majestad como un héroe que derrocó a la más grande civilización de Mesoamerica guiado por la mano de Dios. En esté libro, Dios es el eje de todas las cosas, todo lo que ocurre ya sea para bien o para mal, tiene como ejecutor a Dios y por ende todo para su Alteza Real. Este libro , describe a México de una manera excelsa, a su gente , su organización y su cultura; Hernán Cortes , está maravillado , y sin embargo , él y los españoles , terminaron con todo esto, ocasionando el mayor genocidio ocurrido en toda la historia de la humanidad.
También, está el libro de La visión de los vencidos, el cual me gustó mucho más, pues se puede apreciar desde el punto de vista mexicano lo que ocurrió ( claro , también presenta , solo una parte de lo que realmente ocurrió). Este libro me permitió ver desde otro enfoque lo ocurrido, como se presentan y describen las brutales matanzas y el ataque a traición de los españoles, el sufrimiento de los aztecas y el coraje que tuvieron al defender a su pueblo, (tomando en cuenta la falta de armas y herramientas), con este libro me queda claro , la grandeza de los Aztecas como una civilización así como un pueblo de guerreros.
Finalmente, la lectura de Los fragmentos de Todorov, me permitió hacerme diferentes cuestionamientos que no había tenido presentes; ésta lectura fue escrita desde un punto de vista objetivo , tratando de hacer una crítica constructiva a los textos ya existentes que plantean este tema, ya sean escritos por aztecas o por españoles; haciéndome comprender que el tema de la conquista no solo termina ahí , sino que representa una lucha por el poder y de la ambición tanto por parte de los Aztecas como de los Españoles, pues ambas culturas son conquistadoras a su manera , ambas culturas terminaron con la creencias e historia de una civilización anterior a la de estas mismas.
El tema de la conquista, como tal presenta muchas incógnitas que hasta la fecha no han podido ser contestadas, lo que si me queda claro es que desde la existencia del hombre, han existido dos constantes, que han sido el detonador principal de todas las guerras, dos constantes que fueron la perdición de civilizaciones y el resurgimiento de otras. Dos constantes que queramos o no siempre estarán presentes en nuestras vidas; Dinero y Poder.
Por un lado, tenemos Las cartas de relación, escritas por Hernán Cortés; dicho libro me pareció una autobiografía, en el cual, el mismo se presenta ante su Sacra Majestad como un héroe que derrocó a la más grande civilización de Mesoamerica guiado por la mano de Dios. En esté libro, Dios es el eje de todas las cosas, todo lo que ocurre ya sea para bien o para mal, tiene como ejecutor a Dios y por ende todo para su Alteza Real. Este libro , describe a México de una manera excelsa, a su gente , su organización y su cultura; Hernán Cortes , está maravillado , y sin embargo , él y los españoles , terminaron con todo esto, ocasionando el mayor genocidio ocurrido en toda la historia de la humanidad.
También, está el libro de La visión de los vencidos, el cual me gustó mucho más, pues se puede apreciar desde el punto de vista mexicano lo que ocurrió ( claro , también presenta , solo una parte de lo que realmente ocurrió). Este libro me permitió ver desde otro enfoque lo ocurrido, como se presentan y describen las brutales matanzas y el ataque a traición de los españoles, el sufrimiento de los aztecas y el coraje que tuvieron al defender a su pueblo, (tomando en cuenta la falta de armas y herramientas), con este libro me queda claro , la grandeza de los Aztecas como una civilización así como un pueblo de guerreros.
Finalmente, la lectura de Los fragmentos de Todorov, me permitió hacerme diferentes cuestionamientos que no había tenido presentes; ésta lectura fue escrita desde un punto de vista objetivo , tratando de hacer una crítica constructiva a los textos ya existentes que plantean este tema, ya sean escritos por aztecas o por españoles; haciéndome comprender que el tema de la conquista no solo termina ahí , sino que representa una lucha por el poder y de la ambición tanto por parte de los Aztecas como de los Españoles, pues ambas culturas son conquistadoras a su manera , ambas culturas terminaron con la creencias e historia de una civilización anterior a la de estas mismas.
El tema de la conquista, como tal presenta muchas incógnitas que hasta la fecha no han podido ser contestadas, lo que si me queda claro es que desde la existencia del hombre, han existido dos constantes, que han sido el detonador principal de todas las guerras, dos constantes que fueron la perdición de civilizaciones y el resurgimiento de otras. Dos constantes que queramos o no siempre estarán presentes en nuestras vidas; Dinero y Poder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario